‘Mercado Insular de Expresiones Culturales’ abre convocatoria 2015
El Mercado Insular de Expresiones Culturales (MINEC), a realizarse del 16 al 19 de abril del 2015, lanza la convocatoria para agrupaciones locales, nacionales e internacionales, interesadas en hacer parte de esta cuarta edición, que busca fortalecer las expresiones musicales que se tejen alrededor de los ritmos caribeños. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de enero de 2015.
También podrán hacer parte de este importante llamado solistas y DJ´s, que interpreten ritmos como: reggae, ‘mode up’ (Genero urbano de la Isla), calipso, mentó, dub, ska, zouk, soukus, dancehall, soul, R&B, bandas del programa Laso y bandas participantes en el Mercado Cultural del Caribe edición 2014.
Los artistas, bandas, colectivos y otros proyectos musicales que estén interesados en inscribirse en la convocatoria o en ampliar información sobre los diferentes incentivos deben ingresar a la página web www.minec.com.co y diligenciar el formulario.
Luego de finalizar el proceso de curaduría, se seleccionarán 18 agrupaciones para el ‘Showcase’ y 18 agrupaciones para realizar una sesión de ‘Pitch’ (encuentro privado sólo para quienes hayan recibido las mejores puntuaciones por fuera de la selección oficial) con los empresarios.
Cuándo se sabrá?
El 16 de febrero de 2015 se publicarán los resultados de esta convocatoria y el perfil de los empresarios asistentes a la rueda de negocios.
El MINEC, es una iniciativa de la Fundación San Andrés Music & Raizal Culture que cuenta con el apoyo de la Gobernación del archipiélago y el Ministerio de Cultura.
Como plataforma académica y de circulación de bienes y servicios culturales, este espacio facilita y abre nuevas posibilidades a nivel nacional e internacional, para emprendedores culturales, artistas y diferentes agentes de la cadena productiva de la industria musical (managers, compañías de producción de eventos, logística, programadores de teatros y festivales, medios y marketing).
El Minec se desarrolla a través de tres actividades centrales: Franja académica, Rueda de negocios y Showcases.
En retrospectiva
En el 2013 el Ministerio de Cultura realizó una medición del impacto que generan los mercados especializados en música del país y el Minec arrojó como resultado un 50 por ciento de efectividad, es decir, la mitad de los artistas que participaron para esa edición lograron obtener contrataciones de alrededor de 400 millones de pesos que b
eneficiaron a músicos de las islas y agrupaciones nacionales.
Solo en tres versiones se ha logrado la participación en importantes eventos a nivel nacional y mundial de bandas del archipiélago como: Royal Rudes y Black Talent, quienes participaron en el festival de reggae más grande del mundo, el Rototom Sunsplash 2013, y fueron elegidos como ganadores latinoamericanos.
En el 2014 se incluyó por primera vez la participación de músicos isleños como Elkin Robinson y Job Saas en Rock al Parque en la ciudad de Bogotá. Al mismo tiempo más músicos de las islas, han comenzado a ser visibles en eventos como la Noche de Río en Barranquilla, la Feria de las Flores en Medellín y escenarios como la Media Torta, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Teatro Julio Mario Santo Domingo, entre otros.
Para más información visitar la página www.minec.com.co o comunicarse a los correos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. celular 3203335951
/ Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. celular 318 748 8946